Como crear un Router en una máquina Rocky desde Vagrant

Abrimos Terminal, ejecutamos el comando mkdir rocky para crear un directorio.

Seguido ejecutamos el comando cd rocky para entrar al directorio.

Una vez dentro del directorio ejecutamos el siguiente comando vagrant init para tener el

fichero “Vagrantfile” el cual usaremos para configurar el Router.

Estando aún dentro del directorio rocky ejecutamos el siguiente comando ls para ver los

ficheros que tenemos dentro del directorio.

Si lo hemos hecho todo correctamente después de hacer el comando ls no debería salir el fichero Vagrantfile.

Para configurar el Router tenemos que entrar al fichero con el siguiente comando vim Vagrantfile para poder editar y configurar el Router correctamente.

Una vez dentro de vim ponemos la configuración del Router en mi caso la siguiente:

Vagrant.configure(“2”) do |config|

config.vm.define “Router” do |router|

router.vm.box = “rocky”

router.vm.hostname = “router”

router.vm.network “private_network”, ip: “A.B.C.D”, netmask: “A.B.C.D”, virtualbox__intnet: “servidors”

router.vm.network “public_network”, ip: “A.B.C.D”, netmask: “A.B.C.D”, gateway: “A.B.C.D”, bridge: “eth0”

# Provisioning script to set static IP and default route

router.vm.provision “shell”, inline: <<-SHELL

sysctl -w net.ipv4.ip_forward=1

#Rutas

#Aniol

/sbin/ip route add A.B.C.D via A.B.C.D

#Cristina

/sbin/ip route add A.B.C.D via A.B.C.

# Persistir el enrutamiento IP entre reinicios

echo “net.ipv4.ip_forward = 1” >> /etc/sysctl.conf

sysctl -p

# Habilitar el reenvío de paquetes entre interfaces (enrutamiento)

iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -m state –state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

iptables -A FORWARD -i eth0 -o eth1 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -p icmp –icmp-type echo-request -j ACCEPT

iptables -A OUTPUT -p icmp –icmp-type echo-reply -j ACCEPT

#rutas

SHELL

end

end

Ahora solo nos queda salir del vim dándole al ESC y cuando estemos en modo lector :wq Una vez fuera del vim ejecutamos el siguiente comando vagrant validate para confirmar

que esté todo bien.

Y por último ejecutamos el comando vagrant up para iniciar la máquina que acabamos de crear y configurar con vagrant, una vez dentro por último probamos hacer ping a la ip 8.8.8.8 para ver si tenemos internet y a algún router de el equipo si responden las máquinas entre ellas quiere decir que ya está creado todo bien.

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies